Trending Now
#Suipit se abre camino en Sudámerica #Start-Up Chile, Silicon Valley en nuestro patio trasero? #Loogares se consolidad en Chile #Venture Capital en Chile, oportunidades al alcance de la mano #En la búsqueda de 80 Millones de dolares.
Chile StartUp Chile StartUpChile StartUp
  • Home
  • Categorías
    • Internacional
    • Emprendedores
    • Eventos & Concursos
    • Información
    • inversiones
    • Legales
    • Nacionales
    • Notas de Prensa
  • Nosotros
    • Escribe para nosotros
    • Publicidad
  • Blog
  • Subir ARTÍCULO & NOTA
  • 9136 Views
  • 9. julio 2012
  • Blog Internacional

Poligloton.com “La primera Red Social de Idiomas de América”… y es ¡Chilena!

“Políglota” como la denominan sus fundadores, Carlos Aravena (Agronomía) y José Manuel Sánchez (Ingeniería) ambos profesionales de la Universidad Católica de Chile, fue fundada hace 1 año y nace con una misión clara y concisa, la cual definen textualmente en la siguiente frase: “Que todos puedan aprender idiomas de manera social y gratuita.”

Esta excelente idea junto con el apoyo de Wayra y ProChile, se ha visto fortalecida con el tiempo, transformándose hoy en día en una gran red social de grupos de conversación, con más de 35.000 integrantes en más de 70 Ciudades de América. Abierta a todos los que quieran aprender idiomas, compartir la cultura y disfrutar el mundo del lenguaje y la comunicación. En su mayoría son profesionales jóvenes, hombres y mujeres de entre 25 y 35 años, que participan activamente. Sin embargo, se creó una división “Senior” para que los adultos mayores puedan aprender y relacionarse con otros de la misma edad.

¿Cómo funciona?

Se reúnen una vez por semana en grupos de hasta 120 personas en diferentes Pubs, Parques y Cafés del continente a practicar, compartir y aprender un idioma en común de la manera más simple y sencilla, “conversando”. Lo mejor es que es absolutamente de forma gratuita, no requiere matrícula, solo el registro como integrante en su portal “Poligloton.com” para acceder a la información y comenzar a aprender diferentes idiomas, tales como: Alemán, Portugués, Inglés, Español, Italiano y Francés.

Se realizan 45 minutos de «clases» y dinámicas entre los “alumnos de los que saben más y profesores de los que saben menos”, con tal de conocer los conceptos básicos del idioma, lo que sirve para romper el hielo y luego se finaliza la reunión con un tiempo de conversación libre para conocerse y entablar amistad entre sus integrantes. El portal virtual de esta red social, también ofrece un pequeño curso online llamado “Kit de Supervivencia” el cual sirve para prepararse previamente antes de asistir a las reuniones.

¿Qué se viene a futuro?

Acaban de ubicar sus primeras oficinas en Brasil, en la ciudad de Río de Janeiro, con la intención de expandirse por todo el territorio del país mencionado. Se lanzará como novedad el “Colchón Políglota” el que tiene como objetivo que las personas puedan viajar entre Brasil y toda América, realizando una especie de “intercambio educacional” el cual permitirá que los participantes alojen gratis en la casa de otro integrante. Esta iniciativa llega de manera muy oportuna ya que estamos en vísperas de la XX edición de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, así que los amantes del fútbol podrán complementar el deporte con el estudio perfectamente.

Si te interesó esta StartUp, puedes visitar su sitio web:

  • www.poligloton.com
  • www.twitter.com/poligloton

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

  • Chile
  • Expansión
Artículos antiguos Crowdfunding en Sudamerica es posible?
Artículos más recientes Nuevas Startups, chayamuni.com, myster.io, ovejanaranja.com, Lacuota.com, iwish.cl, launchcard.me
Categorías
ADS
Newsletter

Nosotros

Chile Startups, cumple la función de informar de forma neutral sobre diferentes noticias relacionadas con Emprendimiento, Inversiones y nuevos modelos de negocios. Chile Startups forma parte de la Red Rocket Digital, una empresa encargada de diferentes medios online a nivel nacional e internacional.

Últimos artículos

  • 30. agosto 2013
Safer Taxi, La evolución de los taxistas.
  • 2. abril 2012
Nace Austral Incuba Inversiones "early-stage"

© 2001 - 2022 & Chile Startups - Rocket Digital L.L.C Privacy Policy - Neobancos Online