Trending Now
#Suipit se abre camino en Sudámerica #Start-Up Chile, Silicon Valley en nuestro patio trasero? #Loogares se consolidad en Chile #Venture Capital en Chile, oportunidades al alcance de la mano #En la búsqueda de 80 Millones de dolares.
Chile StartUp Chile StartUpChile StartUp
  • Home
  • Categorías
    • Internacional
    • Emprendedores
    • Eventos & Concursos
    • Información
    • inversiones
    • Legales
    • Nacionales
    • Notas de Prensa
  • Nosotros
    • Escribe para nosotros
    • Publicidad
  • Blog
  • Subir ARTÍCULO & NOTA
  • 953 Views
  • 10. marzo 2014
  • Blog Información

Todo sobre el mentor en una Startup

Algo que no debes olvidar si es que estás tratando de sacar adelante una startup o negocio, es conseguir un mentor. Es un tema que en Chile y en la región no está tan desarrollado como en EE.UU., pero es crítico en la supervivencia de tu emprendimiento.

Ser emprendedor muchas veces es incursionar por dónde nadie antes ha navegado, y es probable que necesites una mano amiga para solucionar uno que otro problema. Ante estos casos, un mentor podría ayudarte e inclusive ahorrarte muchísimo tiempo y dinero.


¿Qué es un mentor?

Un mentor es alguien con más experiencia que tú, y que está dispuesto a ayudarte. Pueden contar también con cierto expertise en los negocios o en otro tema de interés, y una red de contactos envidiable. Por lo mismo, te podrá aconsejar, ayudar y guiar por el buen camino.


¿Qué cualidades debe tener?

Primeramente, debes buscar a alguien que sirva a tus propósitos. Si estás interesado en emprender en el área educacional, un directivo en ventas de una prestigiosa empresa distribuidora de software educacional, podría ayudar en mucho. Utiliza Linkedin si no conoces a nadie con ese perfil que quieres, siempre los encontrarás.


La mayoría de las personas, aunque cueste creerlo, estarán dispuestas a brindarte consejo si se los pides de la forma correcta. Trata de que sean personas con las que puedas formar cierta cercanía y con las que logres conversar abiertamente. Hazte amigo de ellas.
No menosprecies. Si es alguien que trabaja en la industria en la que estás emprendiendo, te dará excelentes consejos basados en esa experiencia. Pero no es estrictamente necesario que lo sea, siempre hay algo que aprender desde un área completamente diferente. Si crees que te puede ayudar, contáctalo.

¿Cómo conseguir un mentor?

Puedes gastar todo un día enviando 100 mensajes en alguna red social, y quizás 5 te respondan. Ve a eventos, meetups, charlas, etc. Sé amable con las personas que conoces. Si tu amigo conoce a otro amigo, que él te presente. Sé proactivo. Mantén la relación. Cuéntale de tu emprendimiento e invítalo de vez en cuando a tomar un café.

 

  • Consejos
  • Motivación
  • Servicios
  • Startup Chile
Artículos antiguos Listisima de Jose Venegas disponible en Play Store
Artículos más recientes En1Mes.com, acortando la brecha digital.
Categorías
ADS
ADS
Newsletter

Nosotros

Chile Startups, cumple la función de informar de forma neutral sobre diferentes noticias relacionadas con Emprendimiento, Inversiones y nuevos modelos de negocios. Chile Startups forma parte de la Red Rocket Digital, una empresa encargada de diferentes medios online a nivel nacional e internacional.

Últimos artículos

Sociedades Anónimas Abiertas y Cerradas en Chile
  • 16. mayo 2023
Sociedades Anónimas Abiertas y Cerradas en Chile
El auge de las startups y su impacto en la economía de Chile y Sudamérica
  • 9. mayo 2023
El auge de las startups y su impacto en la economía de Chile y Sudamérica

ÚLTIMOS TWEETS

clstartups Follow

clstartups Chile Start-Up @clstartups ·
23 Ene

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos http://www.chile-startups.com/2023/01/inteligencia-financiera-como-digitalizar-analisis-de-riesgos/ a través de @clstartups

© 2001 - 2022 & Chile Startups - Rocket Digital L.L.C Privacy Policy - Neobancos Online