Trending Now
#Suipit se abre camino en Sudámerica #Start-Up Chile, Silicon Valley en nuestro patio trasero? #Loogares se consolidad en Chile #Venture Capital en Chile, oportunidades al alcance de la mano #En la búsqueda de 80 Millones de dolares.
Chile StartUp Chile StartUp
  • Home
  • Categorías
    • Internacional
    • Emprendedores
    • Eventos & Concursos
    • Información
    • inversiones
    • Legales
    • Nacionales
    • Notas de Prensa
  • Nosotros
    • Editorial
    • Escribe para nosotros
    • Publicidad
  • Blog
  • SUBIR ARTÍCULO
  • 1044 Views
  • 27. noviembre 2014
  • Blog Internacional

Hace ocho meses la Cámara Chilena de la Construcción, la Universidad Adolfo Ibáñez y Real Data, lanzaron la plataforma de búsqueda y tasación de propiedades Toctoc.

Hoy, cuando ya han facturado US$ 200.000 y cuentan con 500.000 usuarios activos, dan un paso más y lanzan una aplicación móvil que utiliza un sistema georeferencial que permite a las personas acceder a las viviendas, paños de tierra o locales comerciales que desean comprar y/o arrendar.

Esto significa que el usuario puede ver desde su smartphone todas las casas que están a la venta o para arriendo, además de visitar de manera virtual los distintos barrios y calles en busca de una propiedad.
La idea de la aplicación es que, además de mostrar toda la oferta de viviendas, las personas que realicen publicaciones puedan ir modificándolas de manera de mantener la información actualizada.

«Hasta la fecha, Toctoc.com tiene el 95% de todas las propiedades de la capital georeferenciadas, es decir, más de un millón setecientas mil propiedades valorizadas, pero se pretende que de aquí a fines de año ya esté la totalidad», adelanta Nicolás Gumucio, gerente del Área Inmobiliaria de Toctoc.com.

El ejecutivo proyecta que de aquí a principios de 2015 comenzarían también a levantar este sistema en regiones, aunque aún no han definido por cuáles partirían.

«Creemos que tanto las inmobiliarias, como propietarios, corredores y otros actores, se han dado cuenta que en Toctoc.com hay mucha más información que en otros sitios, por ejemplo, para encontrar paños de tierra y comercializarlos, o para quienes quieren vender su casa o departamento, o para transar propiedades en arriendos», comenta Gumucio.

El modelo de negocios de la firma se basa en publicidad digital, es decir, «al tener un nivel de visitas de más de 500.000 al mes, nos permite mostrar proyectos y propiedades con un alto nivel de exposición, donde tanto inmobiliarias como corredoras se interesan en publicar con nosotros», señala el ejecutivo.

Una de las metas para el próximo año es incrementar la facturación de la firma y llegar a los US$ 700 mil, revela Gumucio. Por Fernando Aspillaga,  Link

www.toctoc.com

Artículos antiguos El Negocio de cuentas falsas de Netflix en sitios Chilenos
Artículos más recientes Postula al concurso Redes de Mentores "Corfo"
Publicar Nota de Prensa
Categorías
Newsletter

Nosotros

Chile Startups, cumple la función de informar de forma neutral sobre diferentes noticias relacionadas con Emprendimiento, Inversiones y nuevos modelos de negocios. Chile Startups forma parte de la Red Rocket Digital, una empresa encargada de diferentes medios online a nivel nacional e internacional.

Últimos artículos

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos
  • 23. enero 2023
Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos
Stellar Lumens apoya a startups fintech de Latinoamérica
  • 15. enero 2023
Stellar Lumens apoya a startups fintech de Latinoamérica

ÚLTIMOS TWEETS

Chile Start-Up Follow

Online magazine for startups and the digital economy. News and information on investment, VC and startups. #infostartups

ClStartUps
clstartups Chile Start-Up @clstartups ·
23 Ene

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos http://www.chile-startups.com/2023/01/inteligencia-financiera-como-digitalizar-analisis-de-riesgos/ a través de @clstartups

© 2001 - 2022 & Chile Startups - Rocket Digital L.L.C Privacy Policy - Neobancos Online