Trending Now
#Suipit se abre camino en Sudámerica #Start-Up Chile, Silicon Valley en nuestro patio trasero? #Loogares se consolidad en Chile #Venture Capital en Chile, oportunidades al alcance de la mano #En la búsqueda de 80 Millones de dolares.
Chile StartUp Chile StartUpChile StartUp
  • Home
  • Categorías
    • Internacional
    • Emprendedores
    • Eventos & Concursos
    • Información
    • inversiones
    • Legales
    • Nacionales
    • Notas de Prensa
  • Nosotros
    • Editorial
    • Escribe para nosotros
    • Publicidad
  • Blog
  • SUBIR ARTÍCULO
  • 991 Views
  • 10. abril 2018
  • Blog Información

Smartick, un método de aprendizaje online de matemáticas para niños de 4 a 14 años

Smartick, un método de aprendizaje online de matemáticas para niños de 4 a 14 años

“Las nuevas tecnologías son el complemento a las salas de clase”

Chile se encuentra bajo el promedio de los países de la OCDE como indican los resultados en esta materia del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos, la prueba PISA. Esta realidad quedó plasmada a nivel local en la última PSU, en la que más del 70% de las respuestas de matemáticas fueron incorrectas.

Este año el SIMCE demostró una disminución de la brecha de género histórica en resultados de la prueba de matemáticas, pero las cifras generales asociadas a ésta se han mantenido estables desde 2012.

Las matemáticas son para muchos la materia más difícil, la que requiere mayor concentración y que puede generar malos ratos en los niños al no entenderla o no poder llegar al resultado, y en los padres al tratar de ayudarlos. Esta realidad, que se repite en toda Latinoamérica y que se convierte en un símbolo de la baja preparación educacional del tercer mundo, coincide con los resultados de mediciones como la PSU que va en línea con esta deficiencia, principalmente por el poco entendimiento de esta materia a lo largo de la etapa escolar.

Según declaraciones del DEMRE, solo una de cada tres preguntas fue respondida correctamente en la prueba de Matemáticas 2018, tres puntos menos que en el proceso de admisión universitaria 2017. Por su parte, en la prueba internacional PISA, Programa para la Evaluación de Alumnos de la OCDE, que se aplica cada tres años a jóvenes de 15 años de todo el mundo y que tiene por objeto evaluar el rendimiento de éstos en áreas clave como matemáticas, lectura y ciencias, el panorama no es más alentador. Chile alcanza un promedio de 457 puntos, bajo el promedio de 500 y el 42% muestra graves deficiencias en su capacidad para trabajar en equipo. Por su parte, el SIMCE 2017 demostró que las cifras asociadas a matemáticas se han mantenido estables desde 2012.

“Esta realidad es compartida por todos los países de la región y se extiende a Europa y Estados Unidos”, explica Javier Arroyo, Co Fundador de Smartick. “Las matemáticas se convierten en una especie de fantasma, que persigue a los niños desde que son pequeños y que les impide avanzar con seguridad por el sistema escolar y universitario, incluso por el profesional. Existen mitos asociados a lo difícil que es estudiarla o a que sólo aquellos con facilidad la van a poder sortear. Nosotros sabemos que no es así y esa es una de las razones por las que decidimos utilizar las nuevas tecnologías en la enseñanza de esta materia, basándonos en la inteligencia artificial más avanzada del mercado. Smartick estudia el estilo de aprendizaje de cada alumno y diseña un plan de estudios personalizado. Además, va adaptando en tiempo real ese contenido al desarrollo del niño, por lo que avanza a su propio ritmo, sin frustraciones, y reforzando la autoestima. Cada niño aprende matemáticas en su nivel exacto”. Arroyo se refiere a la llegada a Chile de Smartick, plataforma online que con 15 minutos diarios los niños aprenden matemáticas en su nivel exacto, mientras mejora la concentración y los hábitos de estudio.

“Usamos técnicas en base a la lógica y el razonamiento que con el apoyo de la inteligencia artificial prepara a los niños para avanzar en matemáticas, incluso más rápido que en el colegio”, comenta Arroyo. Y agrega: “Las nuevas tecnologías son clave en el desarrollo de habilidades que se presentan como centrales en el presente y especialmente en el futuro. Es un error considerarlas menos que una sala de clase, porque el complemento es lo que ayuda a los niños a alcanzar su máximo potencial”. En apenas 6 años en el mercado 32.000 niños de 100 países han pasado por el método Smartick.

  • Interesante
  • Medios
Artículos antiguos Fundación Chile lanza fondo de US$ 18 mills. con aportes de familia Walton-Avilés, Engie y Entel
Artículos más recientes Telemedicina: Una práctica que crece en Chile
Publicar Nota de Prensa
Categorías
Newsletter

Nosotros

Chile Startups, cumple la función de informar de forma neutral sobre diferentes noticias relacionadas con Emprendimiento, Inversiones y nuevos modelos de negocios. Chile Startups forma parte de la Red Rocket Digital, una empresa encargada de diferentes medios online a nivel nacional e internacional.

Últimos artículos

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos
  • 23. enero 2023
Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos
Stellar Lumens apoya a startups fintech de Latinoamérica
  • 15. enero 2023
Stellar Lumens apoya a startups fintech de Latinoamérica

ÚLTIMOS TWEETS

Chile Start-Up Follow

Online magazine for startups and the digital economy. News and information on investment, VC and startups. #infostartups

ClStartUps
clstartups Chile Start-Up @clstartups ·
23 Ene

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos http://www.chile-startups.com/2023/01/inteligencia-financiera-como-digitalizar-analisis-de-riesgos/ a través de @clstartups

© 2001 - 2022 & Chile Startups - Rocket Digital L.L.C Privacy Policy - Neobancos Online