Trending Now
#Suipit se abre camino en Sudámerica #Start-Up Chile, Silicon Valley en nuestro patio trasero? #Loogares se consolidad en Chile #Venture Capital en Chile, oportunidades al alcance de la mano #En la búsqueda de 80 Millones de dolares.
Chile StartUp Chile StartUp
  • SUBIR ARTÍCULO
  • Home
  • Categorías
    • Internacional
    • Emprendedores
    • Eventos & Concursos
    • Información
    • inversiones
    • Legales
    • Nacionales
    • Notas de Prensa
  • Nosotros
    • Editorial
    • Escribe para nosotros
    • Publicidad
  • Blog
  • Contacto
  • 31249 Views
  • 21. abril 2020
  • Blog Nacionales

Banco de Chile habilita plataforma para la entrega de medicamentos, alimentos y telemedicina

Banco de Chile habilita plataforma para la entrega de medicamentos, alimentos y telemedicina

La iniciativa beneficiará a las comunas de Puente Alto, Renca y Colina con 18 mil entregas puerta a puerta de medicamentos y alimentos, así como servicios de telemedicina por los próximos cuatro meses para sus vecinos mayores de 80 años.

Con el objetivo de aportar al cuidado de los adultos mayores en la emergencia sanitaria que enfrenta el país por la pandemia mundial de coronavirus, Banco de Chile, en conjunto con la start-up ServiSenior y la Red de Salud UC Christus, lanzó un programa de apoyo a distintas comunas para facilitar la cuarentena de personas mayores de 80 años a través de la entrega de medicamentos y alimentos en sus hogares, así como la gestión de servicios de telemedicina.

La iniciativa beneficia a las comunas de Puente Alto, Renca y Colina, con un total de 18 mil servicios de entrega puerta a puerta de medicamentos y alimentos a personas mayores de 80 años, lo que permitirá descongestionar los servicios de salud, hospitales y direcciones de desarrollo comunal, y, a su vez, proteger a los más vulnerables evitando su exposición.

“En este período complejo, queremos que nuestros adultos mayores más vulnerables puedan realizar la cuarentena con la tranquilidad de que los remedios y alimentos que necesitan a diario, les llegarán a la puerta de sus casas. Estamos conscientes de que esta pandemia mundial es un desafío que requiere del compromiso y apoyo de todos para salir adelante”, afirmó María Victoria Martabit, Gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile.

La iniciativa también apunta a generar mayor empleabilidad, puesto que los servicios de entrega a domicilio estarán a cargo de la plataforma ServiSenior, cuyo objetivo es dar oportunidades de trabajo a las personas que tienen entre 50 y 60 años que se han visto excluidas del mercado laboral. Estas personas, llamadas “seniors” por la plataforma, realizarán las entregas puerta a puerta de medicamentos y alimentos para los adultos mayores más vulnerables. En tanto, las atenciones de telemedicina serán otorgadas por la Red de Salud UC Christus.

“ServiSenior nace para potenciar el valor de las personas mayores de 50 años, a través de una plataforma web que les permite ofrecer sus servicios a personas o empresas. Hoy, debido a la delicada situación que vivimos como país, hemos decidido volcar nuestros esfuerzos y ayudarlos de otra forma, dado que algunos de ellos forman parte de la población más vulnerable en esta crisis. Gracias al financiamiento del Banco de Chile y a través de nuestra plataforma de asistencia, las municipalidades podrán solicitar rápida y eficazmente la entrega de medicamentos y alimentos, además de las horas de telemedicina que sus adultos mayores necesitan”, explicó Ignacio Hinojosa, uno de los fundadores de la start-up.

Sobre las atenciones de telemedicina, el director de Telemedicina de la Red de Salud UC CHRISTUS, Sebastián Valderrama detalló que éstas se realizan mediante video conferencia con la disponibilidad de más de 50 especialidades. “De esta manera evitamos la congestión en las urgencias y centros médicos, disminuyendo la propagación del virus en el país. Asimismo, buscamos que nuestros pacientes crónicos no tengan que exponerse yendo a una consulta y puedan seguir sus tratamientos médicos desde la comodidad de sus casas”, complementó.

Esta iniciativa se suma a la ya realizada la semana pasada por Banco de Chile, con la entrega de una serie de implementos de aseo, cuidado y salud personal para los próximos dos meses, a 11 hogares vulnerables distribuidos en ocho regiones del país, beneficiando a 655 adultos mayores de escasos recursos, población de alto riesgo ante la propagación de Covid-19.

  • Chile
  • instituciones
  • Startup Chile
  • Sudamérica
Artículos antiguos Sercotec y Corfo salen en apoyo a las pymes
Artículos más recientes Chazki adquirió el 100% de las acciones de TodoVa y ya opera con sus clientes
Publicar Nota de Prensa
Categorías
Newsletter

Nosotros

Chile Startups, cumple la función de informar de forma neutral sobre diferentes noticias relacionadas con Emprendimiento, Inversiones y nuevos modelos de negocios. Chile Startups forma parte de la Red Rocket Digital, una empresa encargada de diferentes medios online a nivel nacional e internacional.

Últimos artículos

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos
  • 23. enero 2023
Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos
Stellar Lumens apoya a startups fintech de Latinoamérica
  • 15. enero 2023
Stellar Lumens apoya a startups fintech de Latinoamérica

ÚLTIMOS TWEETS

Chile Start-Up Follow

Online magazine for startups and the digital economy. News and information on investment, VC and startups. #infostartups

ClStartUps
clstartups Chile Start-Up @clstartups ·
23 Ene

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos http://www.chile-startups.com/2023/01/inteligencia-financiera-como-digitalizar-analisis-de-riesgos/ a través de @clstartups

© 2001 - 2022 & Chile Startups - Rocket Digital L.L.C Privacy Policy - Neobancos Online