Trending Now
#Suipit se abre camino en Sudámerica #Start-Up Chile, Silicon Valley en nuestro patio trasero? #Loogares se consolidad en Chile #Venture Capital en Chile, oportunidades al alcance de la mano #En la búsqueda de 80 Millones de dolares.
Chile StartUp Chile StartUp
  • SUBIR ARTÍCULO
  • Home
  • Categorías
    • Internacional
    • Emprendedores
    • Eventos & Concursos
    • Información
    • inversiones
    • Legales
    • Nacionales
    • Notas de Prensa
  • Nosotros
    • Editorial
    • Escribe para nosotros
    • Publicidad
  • Blog
  • Contacto
  • 24672 Views
  • 17. junio 2021
  • Blog Emprendedores Start-Up Chile

Wom, corfo y Startup Chile lanzan nueva convocatoria para potenciar emprendimientos con tecnología 5G

Con la convicción de seguir apoyando nuevas tecnologías e impulsando la innovación a través de los emprendimientos en Chile, la operadora WOM   anunció junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el Ministerio de Economía, Corfo y Start-Up Chile, el lanzamiento de la segunda versión del “WOM 5G Challenge”, para que los emprendedores puedan testear sus ideas en la red 5G y  lleven sus proyectos a escala real, entregando soluciones que revolucionarán las industrias.

“Debido al éxito del primer concurso en WOM decidimos renovar esta alianza para continuar apoyando el emprendimiento, y reafirmar nuestro compromiso de seguir fomentando nuevas tecnologías e impulsar la innovación para el desarrollo digital del país. Es por esto que lanzamos la segunda versión del desafío, para que nuevos emprendimientos puedan testear sus ideas en la red 5G y así demostrar los beneficios de esta tecnología, para el desarrollo de nuevos productos y servicios que impactarán a distintas industrias”, dijo Christopher Laska, CEO de WOM.

En tanto,  la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt añadió que “el fuerte impulso que como Gobierno le hemos dado al desarrollo de las telecomunicaciones, principalmente con el desarrollo del 5G, permitirá al país obtener una ventaja competitiva en la región y levantar los pilares de un modelo de desarrollo de gran impacto para nuestra economía. Iniciativas como las promovidas en esta ocasión toman esta posta e impulsan la tan anhelada creación de valor en un área que tiene la misión de convertirse en unos pocos años en el motor del emprendimiento nacional”.

El concurso forma parte del acuerdo de colaboración entre WOM y Corfo que busca dar asistencia al desarrollo de proyectos, con el fin de incentivar el uso y aplicaciones 5G que generen mayor innovación y mejoren la productividad en distintos sectores económicos del país.

“Esta iniciativa no solo significa poner cada vez más cerca la red 5G al servicio de nuestros emprendedores para mejorar procesos, optimizar logísticas o acelerar la rapidez o la calidad de nuestra conexión, sino que servirá para que crezcan, se conecten, se pongan en igualdad de condiciones, compitan y puedan comprobar lo enormemente positivo que será para sus emprendimientos esta tecnología. No debemos olvidar que la tecnología debe ponerse al servicio de lo que la gente necesita. No es solo para conectarnos mejor con el mundo, sino para conectarnos mejor entre nosotros. Para acudir a lo que necesitan nuestras familias para el teletrabajo o para conectarse con seres queridos cada vez que queramos, de lo que necesitan nuestros niños para su educación, de lo que necesitan nuestras doctoras y doctores para la telemedicina. Por eso es muy importante continuar fomentando estas iniciativas, para que día a día sean más las personas que se sumen a esta revolución y sigamos avanzando como país en materia tecnológica”, aseguró Lucas Palacios, Ministro de Economía, Fomento y Turismo.

Por su parte, el vicepresidente de Corfo, Pablo Terrazas, señaló que “las soluciones tecnológicas potenciadas por el 5G son las que darán rápida respuesta a los nuevos desafíos de las industrias del país, y los emprendedores de base tecnológica serán quienes mayormente las generarán, potenciando mayores oportunidades en diversos sectores de la sociedad. Con este concurso que impulsamos desde Corfo y WOM, les damos la posibilidad a nuestras startups de acceder a esta nueva tecnología que les permitirá acelerar sus negocios, con mayor innovación y eficiencia, pudiendo ser más exitosos con el tiempo”.

Por su parte, la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, aseguró que “los permisos de experimentales para 5G tienen como objetivo familiarizar a diferentes actores con el uso de esta nueva tecnología, convirtiéndose en una herramienta al servicio de la innovación y el emprendimiento. En este sentido, esta iniciativa responde a la alianza público privada para reactivar nuestros sectores productivos desde las telecomunicaciones y las startups, que serán un pilar fundamental de la economía digital 4.0”.

Los emprendedores pueden postular entre el 2 y 27 de junio del 2021, ingresando al sitio web www.womchallenge2021.cl, donde también podrán conocer las bases. Para aquellos proyectos que resulten ganadores, WOM proveerá de los permisos necesarios otorgados por la Subtel, espacios para testear y mentorías para el desarrollo de sus pilotos a escala real. En la primera versión, realizada en 2020, resultaron ganadores Nextonia, quienes implementaron un sistema para analizar información para establecer métricas de ocupación en algunas áreas del aeropuerto Nuevo Pudahuel; Thomas&Thomas, que implementó un proyecto de drones con 5G para el monitoreo de material particulado en minería; y Odd Industries, proyecto que mide el ambiente de la ciudad y movimiento, para apoyar la construcción sostenible de un proyecto inmobiliario.

  • Chile
  • Concursos
  • Emprendedor
  • Startup Chile
Artículos antiguos UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards
Artículos más recientes Startup chilena permite monitorear plagas en la agricultura
Publicar Nota de Prensa
Categorías
Newsletter

Nosotros

Chile Startups, cumple la función de informar de forma neutral sobre diferentes noticias relacionadas con Emprendimiento, Inversiones y nuevos modelos de negocios. Chile Startups forma parte de la Red Rocket Digital, una empresa encargada de diferentes medios online a nivel nacional e internacional.

Últimos artículos

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos
  • 23. enero 2023
Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos
Stellar Lumens apoya a startups fintech de Latinoamérica
  • 15. enero 2023
Stellar Lumens apoya a startups fintech de Latinoamérica

ÚLTIMOS TWEETS

Chile Start-Up Follow

Online magazine for startups and the digital economy. News and information on investment, VC and startups. #infostartups

ClStartUps
clstartups Chile Start-Up @clstartups ·
23 Ene

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos http://www.chile-startups.com/2023/01/inteligencia-financiera-como-digitalizar-analisis-de-riesgos/ a través de @clstartups

© 2001 - 2022 & Chile Startups - Rocket Digital L.L.C Privacy Policy - Neobancos Online