Trending Now
#Suipit se abre camino en Sudámerica #Start-Up Chile, Silicon Valley en nuestro patio trasero? #Loogares se consolidad en Chile #Venture Capital en Chile, oportunidades al alcance de la mano #En la búsqueda de 80 Millones de dolares.
Chile StartUp Chile StartUpChile StartUp
  • Home
  • Categorías
    • Internacional
    • Emprendedores
    • Eventos & Concursos
    • Información
    • inversiones
    • Legales
    • Nacionales
    • Notas de Prensa
  • Nosotros
    • Escribe para nosotros
    • Publicidad
  • Blog
  • Subir ARTÍCULO & NOTA
  • 15797 Views
  • 6. octubre 2022
  • Blog Internacional

Cómo las tecnologías en la Nube están ayudando a las empresas en su gestión de cobranza

Durante el Covid-19, y en la postpandemia, las actividades de atención al cliente, ventas y cobranza de las empresas colombianas, usualmente realizadas por los contact centers, tuvieron que reinventarse en buena medida por la irrupción del trabajo desde casa, que significó la necesidad de un mayor control de calidad y seguridad de la información.

No obstante, ahora es cuando las empresas, ya sea con sus propios centros, o compañías que proveen el servicio a través del esquema de subcontratación de procesos (BPO), deben capitalizar el alcance de los centros de contacto, por el crecimiento del sector derivado también de la pandemia.

Hoy, Colombia está en primer lugar del ranking Offshore BPO Confidence Index 2021 para el desarrollo de operaciones de tercerización de servicios profesionales. En esta encuesta, realizada a un centenar de gerentes de compañías BPO, el país obtuvo una calificación de 90.9%, por encima de “potencias” de centros de contacto como India, Bulgaria, Sudáfrica y El Salvador.

Por otro lado, el sector de la tercerización de servicios en Colombia genera casi 700 mil  empleos, de los cuales el 40% son de contact centers. Además, el sector BPO colombiano creció 17% en 2021 en comparación con el año anterior, llegando a registrar ventas externas por más de $353 millones de dólares.

Esta tendencia, junto al auge del trabajo remoto como modalidad permanente en varias empresas, plantea el reto de asegurar la excelencia de los contact centers a través de software que permita conectarse al trabajo desde cualquier computador con acceso a internet, centralizar información en la nube, y garantizar la calidad en cuanto a procesos.

Una solución que combina la gestión de contacto center con software de CRM (Customer Relationship Management) es la de la empresa colombiana wolkvox, que centraliza y automatiza las gestiones con los clientes de forma segura, intuitiva, flexible, rápida y completamente en la nube.

El CRM puede personalizarse con diferentes módulos de acuerdo a la necesidad de cada negocio, permite almacenar datos de clientes, empresas, productos, cada uno con detalles específicos, para facilitar la operación y toma de decisiones.

Con soluciones tecnológicas de este tipo, sectores como el de telefonía, financiero, o cualquiera que realice labores de cobranza o seguimiento con clientes, tienen la oportunidad de hacerlo sin la necesidad de una gran inversión en infraestructura. Los colaboradores pueden operar sin problema de forma remota, al acceder a los datos en la nube desde cualquier computador. Con ello, la empresa también puede asegurar la atención 24/7 al contratar operadores en diferentes zonas horarias.

Al integrarse de forma nativa una plataforma de Contact Center en la nube con un CRM las empresas pueden hacer las gestiones desde un escritorio unificado, además, les permite habilitar flujos de datos inteligentes que dan una visión 360 de quién es, y cómo debemos afrontar a un usuario.

“Hoy en día, los usuarios quieren sentirse reconocidos y entendidos por sus marcas favoritas. Combinar la omnicanalidad de un sistema de contact center en la nube con las funciones de gestión de un CRM crean una herramienta poderosa para cualquier empresa que busca la excelencia en la atención a sus clientes”, concluye John Rincón, director de Mercadeo y Ventas Globales en wolkvox.

Para mayor información, visite: https://www.wolkvox.com/

  • News
Artículos antiguos Fleteretorno, la app móvil que reutiliza los espacios vacíos de los camiones
Artículos más recientes La importancia de los Cursos de Excel en las empresas
Categorías
ADS
ADS
Newsletter

Nosotros

Chile Startups, cumple la función de informar de forma neutral sobre diferentes noticias relacionadas con Emprendimiento, Inversiones y nuevos modelos de negocios. Chile Startups forma parte de la Red Rocket Digital, una empresa encargada de diferentes medios online a nivel nacional e internacional.

Últimos artículos

La tecnología en Sudamérica: ¿Un nuevo punto de referencia para las startups?
  • 28. marzo 2023
La tecnología en Sudamérica: ¿Un nuevo punto de referencia para las startups?
Mini préstamos rápidos chile «fintech»
  • 22. marzo 2023
Mini préstamos rápidos chile «fintech»

ÚLTIMOS TWEETS

Chile Start-Up Follow

Online magazine for startups and the digital economy. News and information on investment, VC and startups. #infostartups

ClStartUps
clstartups Chile Start-Up @clstartups ·
23 Ene

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos http://www.chile-startups.com/2023/01/inteligencia-financiera-como-digitalizar-analisis-de-riesgos/ a través de @clstartups

© 2001 - 2022 & Chile Startups - Rocket Digital L.L.C Privacy Policy - Neobancos Online