Trending Now
#Suipit se abre camino en Sudámerica #Start-Up Chile, Silicon Valley en nuestro patio trasero? #Loogares se consolidad en Chile #Venture Capital en Chile, oportunidades al alcance de la mano #En la búsqueda de 80 Millones de dolares.
Chile StartUp Chile StartUpChile StartUp
  • Home
  • Categorías
    • Internacional
    • Emprendedores
    • Eventos & Concursos
    • Información
    • inversiones
    • Legales
    • Nacionales
    • Notas de Prensa
  • Nosotros
    • Escribe para nosotros
    • Publicidad
  • Blog
  • Subir ARTÍCULO & NOTA
  • 10951 Views
  • 23. mayo 2018
  • Blog Nacionales

Providencia inaugura el primer CoWork gratuito y abierto las 24 horas en el país

Providencia inaugura el primer CoWork gratuito y abierto las 24 horas en el país

El municipio comenzó a implementar esta forma de trabajo desde el año pasado para que los vecinos que quisieran emprender o buscar un lugar cómodo para trabajar lo hicieran desde su misma comuna.

SANTIAGO.- La municipalidad de Providencia, acorde a los tiempos de hoy, hizo un diagnóstico del perfil que tenían los vecinos para conocer las problemáticas a las que se ven enfrentados diariamente. Se llegó a la conclusión de que un gran número de ellos son adultos «jóvenes», «profesionales independientes» y «querendones de la ciudad», que buscan «emprender» e «innovar» y se ven enfrentados al problema de arrendar una oficina, que generalmente es cara. Es por esto que el municipio llegó a la conclusión de establecer CoWorks comunales para acoger a sus residentes. Nació entonces Hub Providencia, una red de espacios municipales gratuitos que se componen de tres CoWorks. «Nosotros estamos convencidos de que a Providencia se ha venido a vivir un gran número de personas, relativamente jóvenes, que han apostado por otro tipo de vida que la que en general han tenido sus padres. Muchas de estas personas quieren ser profesionales independientes o derechamente empresarios», argumenta la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei. La idea es que el municipio pueda hacerse parte e impulsar a los vecinos a emprender, «todo parte de un circuito en que estamos enseñándole a gente a surgir, acompañándolos, los vamos encaminando de acuerdo a sus sueños», agrega la alcaldesa.

Constitución 85, un espacio silencioso y acogedor para los emprendedores Este viernes abrirá sus puertas oficialmente el tercer CoWork de la comuna, pero éste además de ser gratuito para los vecinos, como los dos anteriores, estará disponible las 24 horas del día. Este es el primer CoWork del país con esas características. «Es una casona de muy buen nivel, bien mantenida, (…) que tiene alrededor de 300 metros cuadrados. Es un espacio más silencioso, (…) y tiene como foco un trabajo más colaborativo», indica el director de Desarrollo Económico Local de Providencia, Patricio Ovalle. El CoWork está ubicado en pleno barrio Bellavista, específicamente en Constitución 85. Según Ovalle, el espacio que está habilitado con una biblioteca, electricidad, computadores, wifi, una terraza y una pequeña cocina, busca conectar a los vecinos emprendedores o profesionales con otras personas que están en la misma situación, «por acá te vas a conectar con ideas, con gente y con cosas que no ven cotidianamente», asegura.

El director explica que el edificio de Constitución se encontrará disponible las 24 horas, donde el guardia del lugar estará a cargo de abrirle la puerta a las personas que quieran ingresar entre las 21 horas y las 9 horas de la mañana, con previo registro en la página web. Para ingresar a los CoWork municipales, Ovalle aclara que «tienen que ser vecinos de Providencia, registrados en Emprende Providencia, y una vez que se registran se puede entrar a hacer uso de las instalaciones. Nosotros buscamos democratizar el acceso a espacios de calidad». Para la innovación y los artistas Los otros dos CoWork ya fueron inaugurados, están disponibles para los vecinos toda la semana de 9 a 21 horas y también los sábados de 11 a 19 horas.

«Cada barrio donde están insertos estos CoWork te marca, de cierta manera, una vocación productiva del barrio», indica Ovalle. 3 Son los CoWorks municipales que tiene Providencia. El ubicado en Infante 1415 se utiliza como CoWork desde 2017, año en el que tuvieron aproximadamente 70 mil visitas y está especialmente enfocado en el área de emprendimiento e innovación. «Es un espacio maker, para prototipar y experimentar”, agrega Patricio Ovalle. El edificio donde se ubica es una ex fábrica que tiene cuatro plantas con salas amplias al interior. Actualmente se encuentra en remodelación y se espera que esté disponible para el público en octubre próximo.

El CoWork de Manuel Montt 101 se encuentra en pleno funcionamiento desde enero pasado, reciben aproximadamente 300 personas diariamente, «acá apoyamos a los emprendedores, (…) pero ponemos el foco en lo que es la industria creativa y cultural, arte escénicas, visuales, fotografía y danza», explica Ovalle. Es amplio, cuenta con alrededor de 2.400 metros cuadrados, en los que también hay salas para las personas que vayan a trabajar. En paralelo al trabajo que los vecinos pueden ir a realizar al interior de los CoWorks, «están sucediendo otras cosas, como charlas de modelo de negocio, de contabilidad o los ensayos de una obra de teatro. Acá efectivamente la gente ve la colaboración», señala Ovalle. Y finaliza diciendo que «lo que estamos haciendo nosotros a nivel municipal no pasa en Chile, yo creo que Providencia hoy día es pionera en asumir este desafío y entiende que (…) se está generando mucha masa emprendedora, pero que no pueden arrendarse oficinas porque es muy caro o en sus casa es incómodo trabajar por los ruidos. Aquí tienen todo lo que se requiere para trabajar, y te lo provee una municipalidad, que es la municipalidad de Providencia, y eso cambia el paradigma».

Fuente: Emol.com

  • Santiago
Artículos antiguos Fracttal levanta capital por US$ 2 millones e inicia nueva expansión internacional
Artículos más recientes Corfo realiza su Cuenta Pública
Categorías
ADS
ADS
Newsletter

Nosotros

Chile Startups, cumple la función de informar de forma neutral sobre diferentes noticias relacionadas con Emprendimiento, Inversiones y nuevos modelos de negocios. Chile Startups forma parte de la Red Rocket Digital, una empresa encargada de diferentes medios online a nivel nacional e internacional.

Últimos artículos

Mini préstamos rápidos chile «fintech»
  • 22. marzo 2023
Mini préstamos rápidos chile «fintech»
10 startups en Sudamérica que están revolucionando la industria: Desde fintech hasta salud y más.
  • 17. marzo 2023
10 startups en Sudamérica que están revolucionando la industria: Desde fintech hasta salud y más.

ÚLTIMOS TWEETS

Chile Start-Up Follow

Online magazine for startups and the digital economy. News and information on investment, VC and startups. #infostartups

ClStartUps
clstartups Chile Start-Up @clstartups ·
23 Ene

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos http://www.chile-startups.com/2023/01/inteligencia-financiera-como-digitalizar-analisis-de-riesgos/ a través de @clstartups

© 2001 - 2022 & Chile Startups - Rocket Digital L.L.C Privacy Policy - Neobancos Online