Trending Now
#Suipit se abre camino en Sudámerica #Start-Up Chile, Silicon Valley en nuestro patio trasero? #Loogares se consolidad en Chile #Venture Capital en Chile, oportunidades al alcance de la mano #En la búsqueda de 80 Millones de dolares.
Chile StartUp Chile StartUpChile StartUp
  • Home
  • Categorías
    • Internacional
    • Emprendedores
    • Eventos & Concursos
    • Información
    • inversiones
    • Legales
    • Nacionales
    • Notas de Prensa
  • Nosotros
    • Editorial
    • Escribe para nosotros
    • Publicidad
  • Blog
  • SUBIR ARTÍCULO
  • 968 Views
  • 8. noviembre 2011
  • Blog Legales

En Chile se inscriben o registran los nombres de dominio ccTLDs „.cl” en un registro que administra el Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (DCC) desde el año 1986, por ser uno de los primeros entes que se conectaron en forma permanente a Internet. Aquí funciona el Centro de Información de Redes (en inglés NIC).

El NIC Chile del DCC actúa bajo o al amparo de la personería jurídica de Derecho Público que es propia de la Universidad de Chile, y la asignación y registro de los nombres de dominio cabe considerarla como el desempeño de una función acádemica de los profesores del Departamento de Ciencias de la Computación.

 

En el ámbito del contexto internacional, la competencia de NIC Chile emana de una delegación hecha por la IANA (entidad antecesora de la actual ICANN). NIC Chile actúa únicamente en calidad de ente coordinador delegado de IANA, con el propósito de llevar el registro de nombres de dominio bajo el nivel .cl, y que no tiene y ni tendrá facultades jurisdiccionales ni otras prerrogativas ni obligaciones que las que en la reglamentación se expresan. Debo agregar que en Chile, sólo es posible registrar nombres de dominio de primer nivel y que tampoco existen empresas que inscriban dominios bajo las jerarquías

  • .com
  • .net
  • .org

Las solicitudes de registro de un nombre de dominio bajo el nivel “.cl” sólo pueden dirigirse a NIC Chile por vía electrónica. Una vez que se recibe la solicitud, se publica en la misma red por un plazo de 30 días, término dentro del cual el peticionario debe proporcionar los datos exigidos en virtud de la reglamentación y pagar la tarifa correspondiente.

Dentro de éste plazo, cualquier persona que estime tener interés en el nombre de dominio que se está intentando registrar puede presentar otra petición en tal sentido, de manera que si a la expiración del plazo todos los los solicitantes cumplen los requisitos exigidos, se originará una contienda que tendrá que ser resuelta por el sistema de mediación y arbitraje.

Visita el sitio NIC Chile

Artículos antiguos Diseños exclusivos de la mano de Losgogo
Artículos más recientes Traelamoda.cl siguiendo los pasos de Zappos
Publicar Nota de Prensa
Categorías
Newsletter

Nosotros

Chile Startups, cumple la función de informar de forma neutral sobre diferentes noticias relacionadas con Emprendimiento, Inversiones y nuevos modelos de negocios. Chile Startups forma parte de la Red Rocket Digital, una empresa encargada de diferentes medios online a nivel nacional e internacional.

Últimos artículos

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos
  • 23. enero 2023
Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos
Stellar Lumens apoya a startups fintech de Latinoamérica
  • 15. enero 2023
Stellar Lumens apoya a startups fintech de Latinoamérica

ÚLTIMOS TWEETS

Chile Start-Up Follow

Online magazine for startups and the digital economy. News and information on investment, VC and startups. #infostartups

ClStartUps
clstartups Chile Start-Up @clstartups ·
23 Ene

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos http://www.chile-startups.com/2023/01/inteligencia-financiera-como-digitalizar-analisis-de-riesgos/ a través de @clstartups

© 2001 - 2022 & Chile Startups - Rocket Digital L.L.C Privacy Policy - Neobancos Online