Written by 9:16 Blog, Internacional

Chile destacada participación en Web Summit Río 2025

Con una delegación compuesta por ocho startups, Chile tuvo una participación destacada en Web Summit Río 2025, la versión latinoamericana de una de las conferencias de tecnología más relevantes del mundo, realizada en Río de Janeiro entre el 27 y el 30 de abril.

El evento reunió a más de 32.000 asistentes, 1.000 startups, 500 inversionistas y 400 speakers, transformándose en una plataforma clave para conectar con los principales actores del ecosistema de innovación y emprendimiento a nivel global. En ese escenario, la presencia chilena fue notoria y bien valorada.

Siete startups —Calidad Cloud, Chattigo, Duhovit, Eniax, Teambit, The Optimal Partner y Wareclouds— participaron con el respaldo de ProChile, mientras que Portería fue invitada directamente por la organización del evento, lo que refuerza el posicionamiento de la innovación chilena en la región.

“Web Summit se ha convertido en una vitrina súper importante para mostrar a Chile como proveedor de soluciones tecnológicas a nivel regional y global. Esta es nuestra tercera participación consecutiva con stand país en Río, y ha sido muy bien recibida tanto por el ecosistema nacional como el brasileño”, comentó Marcela Aravena, jefa de Innovación de ProChile.

Durante los cuatro días, la delegación nacional fue parte activa de múltiples actividades: rondas de negocios, talleres, charlas, mentorías y eventos de networking, generando conexiones clave con inversionistas, aliados estratégicos y potenciales clientes.

La participación en Web Summit se enmarca dentro del trabajo que realiza ProChile para impulsar la internacionalización de la innovación chilena a través de programas como GoGlobal y GlobalX, que buscan abrir nuevos mercados para startups con potencial de crecimiento internacional.

Además, el evento fue una tremenda oportunidad para visibilizar soluciones tecnológicas desarrolladas en Chile en áreas como inteligencia artificial, servicios cloud, atención digital al cliente y logística inteligente, entre otras.

“Nuestra presencia en Web Summit no es solo una vitrina para mostrarnos al mundo; es una señal clara de que en Chile hay talento, tecnología y visión de futuro para competir globalmente”, concluyó Aravena.

La participación nacional en esta edición de Web Summit reafirma el compromiso de Chile con el desarrollo tecnológico y su proyección como hub de innovación en América Latina.

Visited 2 times, 2 visit(s) today
Close Search Window
Close