Trending Now
#Suipit se abre camino en Sudámerica #Start-Up Chile, Silicon Valley en nuestro patio trasero? #Loogares se consolidad en Chile #Venture Capital en Chile, oportunidades al alcance de la mano #En la búsqueda de 80 Millones de dolares.
Chile StartUp Chile StartUpChile StartUp
  • Home
  • Categorías
    • Internacional
    • Emprendedores
    • Eventos & Concursos
    • Información
    • inversiones
    • Legales
    • Nacionales
    • Notas de Prensa
  • Nosotros
    • Escribe para nosotros
    • Publicidad
  • Blog
  • Subir ARTÍCULO & NOTA
  • 1010 Views
  • 24. julio 2013
  • Blog Emprendedores

Luis Daniel Alegría, para algunos es un nombre que quizás escucharon, este emprendedor de Suecia, hijo de padres chilenos estuvo de viaje por Sudamérica, hace un tiempo, hoy de vuelta en Europa, sigue avanzando con su StartUp Vamos, Daniel es el CEO y como actualmente esta en Berlin, lo contactamos para preguntarle sobre su startup y sus pasos a seguir, además de su experiencia en Chile. (Una buena entrevista podrán leer en venturevillage)

La idea de Vamos (Fundada por Luis Daniel Alegría  CEO, David Prentell  CMO, Jens Dressler  CTO, Erik Collinder Diseñador) nació durante un viaje a Amsterdam, en donde dos de los fundadores buscaban alguna actividad interesante para hacer un jueves por la noche. Cuando no conoces un lugar, tienes que depender de las recomendaciones de los mismos locales. ¿Pero cómo saber si el local va a ser realmente bueno y mas encima en ese mismo día?

Vamos es la solución.. Reunimos los eventos más populares en un mapa con todas las actividades que están programadas en las cercanías y ahí se puede seleccionar también los eventos del mismo día, del día siguiente o del fin de semana. También se puede ver a dónde us amigos del Facebook y fotos de Instagram del local.
Dado que Vamos ya funciona en 50 países, la gente lo está valorando en sus ciudades y también por los viajeros.

Actualmente usamos Facebook, Ticketmaster y Eventbrite como las primeras fuentes de eventos, ya que estos le permiten a nuestro servicio funcionar desde el primer día en todo el mundo.
La app está enfocada hacia los usuarios de iPhone (por el momento, en diciembre para Android) que tienen la mente abierta y quienes desean explorar ciudades y medios urbanos alrededor del mundo.

¿Monetización?
Se pueden comprar entradas directo desde la app y nosotros ganamos una comisión de nuestros socios. Los organizadores de eventos también pueden utilizar la plataforma para anunciar eventos, ofertas y listas de invitados.

 ¿Cuándo se fundó?
Empezamos a desarrollar Vamos durante un hackathon el 11 de febrero de 2012 donde nos dimos cuenta que tenía el potencial de resolver un problema  común. Jens, nuestro CTO, se sumó al equipo en Marzo y empezamos a desarrollar la app hasta que lanzamos nuestra primera versión beta el 21 de abril en Londres.

Hicimos 27 alteraciones en la versión beta antes del lanzamiento oficial que fue el 16 de Agosto de 2012 en donde la lanzamos en el evento Tech Open Air en Berlin. En donde fue recibida con mucho Alegria pues vino a cubrir una necesidad existente.

 ¿Reciben alguna ayuda o Financiamiento de algún V.C?
Conseguimos un financiamiento superior a una suma de seis dígitos en  euros después del lanzamiento. (www.heilemann-ventures.com/)

 ¿Cuáles son los planes para el futuro y expansión?
Hemos trabajado mucho con la app y justo ahora está lista para escalar hasta el primer millón de usuarios. Nuestras comunidades más grandes por el momento están en Berlín, Estocolmo y Santiago.

Daniel nos comenta  “Creo que un producto como Vamos calza muy bien a la cultura chilena (comidas, fiestas y pisco sours!). Chile tiene una muy alta penetración de smartphones y es uno de los principales mercados de Latinoamérica con un altísimo potencial de crecimiento. Creo en la inovación en países  de  Europa, ya que muchas cosas ya se han hecho – me gustaría inspirarme de lo mejor que ya existe en Europa y llevarlo al mercado Latinoamericano. Además, tengo lazos personales a Chile – mis padres y abuelos son chilenos y me gustaría contribuir con algo clave al ecosistema de emprendimiento local; es una misión muy importante para mi. “

www.getvamos.com
twitter.com/getvamos

  • App
Artículos antiguos Las 50 Personas mas influyentes en Chile para tu Startup
Artículos más recientes Tamow. Califica y toma las mejores decisiones
Categorías
ADS
ADS
Newsletter

Nosotros

Chile Startups, cumple la función de informar de forma neutral sobre diferentes noticias relacionadas con Emprendimiento, Inversiones y nuevos modelos de negocios. Chile Startups forma parte de la Red Rocket Digital, una empresa encargada de diferentes medios online a nivel nacional e internacional.

Últimos artículos

Mini préstamos rápidos chile «fintech»
  • 22. marzo 2023
Mini préstamos rápidos chile «fintech»
10 startups en Sudamérica que están revolucionando la industria: Desde fintech hasta salud y más.
  • 17. marzo 2023
10 startups en Sudamérica que están revolucionando la industria: Desde fintech hasta salud y más.

ÚLTIMOS TWEETS

Chile Start-Up Follow

Online magazine for startups and the digital economy. News and information on investment, VC and startups. #infostartups

ClStartUps
clstartups Chile Start-Up @clstartups ·
23 Ene

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos http://www.chile-startups.com/2023/01/inteligencia-financiera-como-digitalizar-analisis-de-riesgos/ a través de @clstartups

© 2001 - 2022 & Chile Startups - Rocket Digital L.L.C Privacy Policy - Neobancos Online