Trending Now
#Suipit se abre camino en Sudámerica #Start-Up Chile, Silicon Valley en nuestro patio trasero? #Loogares se consolidad en Chile #Venture Capital en Chile, oportunidades al alcance de la mano #En la búsqueda de 80 Millones de dolares.
Chile StartUp Chile StartUpChile StartUp
  • Home
  • Categorías
    • Internacional
    • Emprendedores
    • Eventos & Concursos
    • Información
    • inversiones
    • Legales
    • Nacionales
    • Notas de Prensa
  • Nosotros
    • Escribe para nosotros
    • Publicidad
  • Blog
  • Subir ARTÍCULO & NOTA
  • 3725 Views
  • 31. mayo 2022
  • Notas de Prensa

Los próximos desafíos para las Fintech chilenas

La industria Fintech en América Latina ha experimentado un explosivo crecimiento impulsado especialmente por la pandemia de COVID-19, que empujó la demanda por servicios financieros digitales. De hecho, según el estudio Fintech en América Latina y el Caribe: un ecosistema consolidado para la recuperación, publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista, “el número de plataformas Fintech alcanzó 2.482 en 2021, lo que representa un crecimiento del 112% entre 2018 y 2021”.

Tras el exitoso levantamiento de capital que obtuvo la Fintech nacional Xepelin en su pasada ronda Serie B, se han planteado algunos desafíos que estas empresas que combinan finanzas y tecnología tienen por delante, especialmente ahora que los servicios que entregan están siendo utilizados cada vez por más pymes.

Los pilares de un futuro más sólido y accesible

La expansión es un aspecto clave que tendrán a lo largo de los años, y es algo que deberán trabajar para llegar a todos los rincones de Latinoamérica y el mundo. Lo anterior, les permitirá encontrar más pymes y empresas que requieran los servicios, apoyándolas para que puedan seguir creciendo y desarrollando sus negocios.

“Creemos que la expansión es sumamente importante para seguir desarrollando líneas de negocios y crecimiento de las empresas, pero esto también tiene asociado una gran cantidad de desafíos por las magnitudes que significa este cambio. Mayor cantidad de mercados significa mayor cantidad de liquidez, y es por esto que nos encontramos trabajando continuamente para poder ofrecer las mejores soluciones posibles, en vías del desarrollo de la mayor cantidad de pymes”, comenta Nicolás de Camino, Co-founder y Co-CEO de Xepelin

Junto a la expansión, se agrega inmediatamente otro desafío que vendrá como consecuencia del primero; mayor financiamiento. En Latinoamérica existen muchas pymes que no pueden surgir por falta de este y otro tipo de oportunidades, dado el contexto de cada país. A raíz de lo anterior, será un aspecto clave el aumento del financiamiento que se pueda entregar, dado que no todas las empresas necesitan la misma liquidez para seguir funcionando, algo que claramente estará ligado con el ámbito en el cual se desenvuelva la empresa.

Cubriendo una mayor área de mercado, los clientes exigirán a su vez que los datos estén asegurados ante posibles ataques y hackeos. Lo anterior, será un aspecto fundamental en los próximos meses, por la alta demanda que existe en cuanto a seguridad informática. Para ello, las Fintech tendrán que estar constantemente reforzando sus sistemas de ciberseguridad, contratando nuevo personal y desarrollando nuevos sistemas para que los clientes estén seguros y confíen en las plataformas.

Por último y no menos importante, uno de los caminos que deberán seguir construyendo para aumentar y mantener la atracción de las pymes y empresas, será la constante innovación de sus productos y servicios. En la era digital, todo está sujeto a un movimiento continuo de cambio y mejora, por lo que es fundamental trabajar bajo esta premisa para ofrecer mejores soluciones a través del tiempo, manteniendo la calidad y eficacia en todo momento y en todo lugar.

  • Chile
  • News
Artículos antiguos 5 consejos útiles y beneficios de arrendar un auto durante un viaje
Artículos más recientes Explicado: ¿Qué es un unicornio y qué hace falta para convertirse en uno?
Categorías
ADS
ADS
Newsletter

Nosotros

Chile Startups, cumple la función de informar de forma neutral sobre diferentes noticias relacionadas con Emprendimiento, Inversiones y nuevos modelos de negocios. Chile Startups forma parte de la Red Rocket Digital, una empresa encargada de diferentes medios online a nivel nacional e internacional.

Últimos artículos

La tecnología en Sudamérica: ¿Un nuevo punto de referencia para las startups?
  • 28. marzo 2023
La tecnología en Sudamérica: ¿Un nuevo punto de referencia para las startups?
Mini préstamos rápidos chile «fintech»
  • 22. marzo 2023
Mini préstamos rápidos chile «fintech»

ÚLTIMOS TWEETS

Chile Start-Up Follow

Online magazine for startups and the digital economy. News and information on investment, VC and startups. #infostartups

ClStartUps
clstartups Chile Start-Up @clstartups ·
23 Ene

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos http://www.chile-startups.com/2023/01/inteligencia-financiera-como-digitalizar-analisis-de-riesgos/ a través de @clstartups

© 2001 - 2022 & Chile Startups - Rocket Digital L.L.C Privacy Policy - Neobancos Online