[vc_row][vc_column][vc_custom_heading source=”post_title” use_theme_fonts=”yes”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”15646″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Suipit se abre camino en Sudámerica
Problemas siempre existiran en todos lados, lo bueno es que ahora alguien nos puede dar alguna solución, es así como Suipit.com presenta su oferta, combinando un moderno servicio, para solucionar en un solo lugar con una herramienta los problemas del trabajo en equipo, manteniendo activas y en movimiento las conversaciones de los integrantes del equipo.
Además, promete gestionar de manera efectiva las reuniones de equipo, y muchos otros aspectos importantes, como son ordenar tus conversiones, vinculandolas con tu e-mail y facilitando la comunicación, tres puntos importantes a la hora de solucionar problemas de horario, Meeting, viajes, pero sobre todo, disponibilizando todo en un solo lugar.
El sistema cuenta con seguridad https, lo cual pone a resguardo tus datos; contempla variados planes de precio, lo que ha facilitado su uso, haciéndolo accesible por distintas empresas y startups.
Que es suipit:
- Based
Una plataforma para trabajar
Un servicio que usas desde tu correo
La startup de origen chilena esta compuesta por 4 socios. Juan José Lizama, Manuel Pino, Miguel Cornejo y Rodrigo Orrego todos comenzaron en un proyecto anterior a suipit llamado Metric, en sus 5 años se han desarrollado de manera propia, sin contar con inversores y de forma autónoma, según nos contó Juan lizama CEO, los propósitos del sitio y sus expectativas están llegando mucho más allá de lo que pensaban, con Buenas relaciones internacionales y nuevos clientes bajo el portafolio.
Suipit.com en dos lineas: Una aplicación 100% Web que te ayuda a gestionar de manera natural los proyectos de tu organización.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]