Trending Now
#Suipit se abre camino en Sudámerica #Start-Up Chile, Silicon Valley en nuestro patio trasero? #Loogares se consolidad en Chile #Venture Capital en Chile, oportunidades al alcance de la mano #En la búsqueda de 80 Millones de dolares.
Chile StartUp Chile StartUpChile StartUp
  • Home
  • Categorías
    • Internacional
    • Emprendedores
    • Eventos & Concursos
    • Información
    • inversiones
    • Legales
    • Nacionales
    • Notas de Prensa
  • Nosotros
    • Escribe para nosotros
    • Publicidad
  • Blog
  • Subir ARTÍCULO & NOTA
  • 4567 Views
  • 24. enero 2018
  • Blog Información

Perfiles de redes sociales, la importancia de tenerlos actualizados

Según el estudio que realizo Adecco y Infoempleo el 70 % de las personas en busca de un empleo recurren a las redes sociales para encontrarlo, esta es cada vez una de las formas que se utiliza a la hora de buscar una nueva oferta laboral.

Las redes sociales más utilizadas son Facebook (88%), Linkedin (60%) y Twitter(49%). El 78% asegura que abrió un perfil en estas redes para encontrar oportunidades laborales sin embargo muchos luego de un tiempo no se preocupan mas de estas redes sociales dejandolas inactivas o simplemente atrasadas en cuanto a la carrera laboral, cuando los expertos recomiendan cada curso nuevo de capacitación actualizar de inmediato en sus profiles de Linkedin o Xing.

Las grandes empresas actualmente y sus departamentos de HR están continuamente a la caza de perfiles que puedan estar buscando una empresa, entre 5 y 10 ofertas al mes es posible que reciba un buen perfil en Linkedin o Xing.

La principal diferencia entre estas redes sociales es el alcance que tienen internacionalmente; si bien es cierto que ambas pueden utilizarse en cualquier parte del mundo, Xing predomina sobre todo en Europa, más específicamente en Alemania dado que este es el lugar de origen de la plataforma, mientras que LinkedIn, de origen estadounidense, es líder en la mayoría de los países.

Todo CEO debe tener regularmente actualizados sus perfiles.

Te dejamos 5 consejos, para sacar el máximo partido, como señala Business Insider,

1. Deje que Linkedin guíe la actualización

  • Lindekin cuenta con herramientas de edición automática muy útiles. Permite, por ejemplo, añadir información adicional a los trabajos realizados, lo que permite mejorar el perfil fácilmente.

2. Las primeras palabras son útiles

  • La mayoría de gente utiliza la parte superior del perfil para indicar su nombre y su cargo. Sin embargo, se puede usar ese espacio para escribir un titular que de mayor información sobre quien es y que hace.

3. Añadir fotos, presentaciones y vídeos

  • Una imagen vale más que mil palabras, y Linkedin permite añadir tanto fotos, como vídeos y presentaciones de diapositivas en el perfil. Así, es importante mostrar una foto formal, seria y de uno mismo.
  • Buen ejemplo el de  Francisco Pérez Yoma  – Pinterest
  • Mal ejemplo el de Luisa Fernanda – Pinterest

4. Renovar el resumen

  • Hay que actualizar el resumen de perfil con cierta frecuencia, añadiendo los últimos logros. Y si directamente no tiene resumen, es el momento de hacer uno.

5. Evitar palabras de moda

Hay un montón de palabras que hay que evitar usar en el perfil, a pesar (o como consecuencia) de que están de moda. Según la propia red social, esas palabras son: creatividad, organización, eficaz, amplia experiencia, trayectoria, motivado, innovador, resolución de problemas, habilidades de comunicación y dinámica. Otras palabras a ahorrar son orientación, jugador de equipo o multitarea. ¡No use estas palabras!

  • Redes Sociales
Artículos antiguos 17 nuevos emprendimientos ganadores del Programa Scale UP-Expansión
Artículos más recientes Marketing online y offline: una alianza que tu negocio necesita
Categorías
ADS
ADS
Newsletter

Nosotros

Chile Startups, cumple la función de informar de forma neutral sobre diferentes noticias relacionadas con Emprendimiento, Inversiones y nuevos modelos de negocios. Chile Startups forma parte de la Red Rocket Digital, una empresa encargada de diferentes medios online a nivel nacional e internacional.

Últimos artículos

La tecnología en Sudamérica: ¿Un nuevo punto de referencia para las startups?
  • 28. marzo 2023
La tecnología en Sudamérica: ¿Un nuevo punto de referencia para las startups?
Mini préstamos rápidos chile «fintech»
  • 22. marzo 2023
Mini préstamos rápidos chile «fintech»

ÚLTIMOS TWEETS

Chile Start-Up Follow

Online magazine for startups and the digital economy. News and information on investment, VC and startups. #infostartups

ClStartUps
clstartups Chile Start-Up @clstartups ·
23 Ene

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos http://www.chile-startups.com/2023/01/inteligencia-financiera-como-digitalizar-analisis-de-riesgos/ a través de @clstartups

© 2001 - 2022 & Chile Startups - Rocket Digital L.L.C Privacy Policy - Neobancos Online