Trending Now
#Suipit se abre camino en Sudámerica #Start-Up Chile, Silicon Valley en nuestro patio trasero? #Loogares se consolidad en Chile #Venture Capital en Chile, oportunidades al alcance de la mano #En la búsqueda de 80 Millones de dolares.
Chile StartUp Chile StartUp
  • SUBIR ARTÍCULO
  • Home
  • Categorías
    • Internacional
    • Emprendedores
    • Eventos & Concursos
    • Información
    • inversiones
    • Legales
    • Nacionales
    • Notas de Prensa
  • Nosotros
    • Editorial
    • Escribe para nosotros
    • Publicidad
  • Blog
  • Contacto
  • 1454 Views
  • 2. abril 2012
  • Blog inversiones

Austral Incuba, incubadora de negocios de la Universidad Austral de Chile realizó el lanzamiento oficial de Austral Incuba Inversiones, subsidio de asignación flexible cofinanciado por InnovaChile de Corfo, presentando los cinco primeros casos patrocinados con este fondo de inversión early-stage.

“Como un ejemplo de las posibilidades de desarrollo que se abren a quienes innovan, mediante este lanzamiento, hemos querido destacar en forma especial a los emprendedores e innovadores del país que hoy dan un gran paso, de la mano de Austral Incuba INVERSIONES, primer fondo de inversión early stage, en la concreción de sus proyectos”, señaló la gerente de Austral Incuba, Macarena Sáez Kramm.

Los primeros emprendimientos patrocinados por Austral incuba Inversores, en su fase I, son: Austral Bioactive Materials, de Felipe Oyarzún; Biolab Supply International, de Manuel Rozas; Drymark, de Christian Fiegelist; Uniformes Biodegradables, de Loreto Mendoza; y Nomade Trips,de Jean Claude Brunel. “Estos proyectos fueron seleccionados por el comité evaluador regional considerando su alto mérito innovativo, carácter internacionalizable, y rápida propagación”, indica Macarena Sáez, correspondiendo a iniciativas que surgen en distintas zonas de Chile, “Austral Incuba Inversiones es una herramienta de apoyo orientada al país”, destaca.

Austral Incuba Inversiones apoya en etapas tempranas a emprendedores innovadores –personas naturales y jurídicas- que postulen proyectos de alto riesgo, respaldándolos en el desarrollo de la empresa desde su creación, hasta su puesta en marcha y ejecución, acelerando la inserción comercial de sus propuestas y su potencial de internacionalización.

El subsidio de asignación flexible Austral Incuba Inversores cofinancia proyectos por un máximo de 60 millones de pesos -dividido en dos fases-, entregando el 75% como monto tope, y requiriendo a su vez un 25% de cofinanciamiento por parte del beneficiario en cada fase, etapas en las que se evalúan diferentes aptitudes, asignándoseles un porcentaje determinado de medición.

Si quieres Participar Visitar Austral Incuba

  • instituciones
  • Proyectos
Artículos antiguos Canubring - “Gana cargando, ahorra encargando”
Artículos más recientes El Fútbol Amateur ya tiene un Nombre, Jokoplay.com
Publicar Nota de Prensa
Categorías
Newsletter

Nosotros

Chile Startups, cumple la función de informar de forma neutral sobre diferentes noticias relacionadas con Emprendimiento, Inversiones y nuevos modelos de negocios. Chile Startups forma parte de la Red Rocket Digital, una empresa encargada de diferentes medios online a nivel nacional e internacional.

Últimos artículos

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos
  • 23. enero 2023
Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos
Stellar Lumens apoya a startups fintech de Latinoamérica
  • 15. enero 2023
Stellar Lumens apoya a startups fintech de Latinoamérica

ÚLTIMOS TWEETS

Chile Start-Up Follow

Online magazine for startups and the digital economy. News and information on investment, VC and startups. #infostartups

ClStartUps
clstartups Chile Start-Up @clstartups ·
23 Ene

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos http://www.chile-startups.com/2023/01/inteligencia-financiera-como-digitalizar-analisis-de-riesgos/ a través de @clstartups

© 2001 - 2022 & Chile Startups - Rocket Digital L.L.C Privacy Policy - Neobancos Online