Trending Now
#Suipit se abre camino en Sudámerica #Start-Up Chile, Silicon Valley en nuestro patio trasero? #Loogares se consolidad en Chile #Venture Capital en Chile, oportunidades al alcance de la mano #En la búsqueda de 80 Millones de dolares.
Chile StartUp Chile StartUp
  • SUBIR ARTÍCULO
  • Home
  • Categorías
    • Internacional
    • Emprendedores
    • Eventos & Concursos
    • Información
    • inversiones
    • Legales
    • Nacionales
    • Notas de Prensa
  • Nosotros
    • Editorial
    • Escribe para nosotros
    • Publicidad
  • Blog
  • Contacto
  • 1041 Views
  • 8. junio 2012
  • Blog Nacionales

UPDATE: Con fecha 02.07 Mi-Muesli.com deja de funcionar

Mi-Muesli llega a Chile en Agosto de 2010 con la intención de innovar en la forma en que se alimentan los ciudadanos, con una idea “importada” directamente desde tierras Alemanas por dos emprendedores, Kashif Arif (CEO) y Michael Hess (CTO) quienes se conocieron cuando estudiaron en ESB Reutlingen, Alemania. El producto Mi-Muesli, consiste en una sabrosa mezcla de cereales, entre ellos, copos de avena con miel mezclados con frutos secos y frutas deshidratadas que se pueden elegir de acuerdo al gusto y preferencia de cada cliente, algunas de las opciones son: frambuesas, fresas, arándanos, manzanas, etc.

Sin duda, Mi-Muesli (Chile) es un clon pequeño y simplificado de la gran Start-Up Alemana Mymüsli.de, ya que la idea original, nació en el año 2007 y hoy cuenta con dos tiendas establecidas, que ofrecen alrededor de 80 ingredientes y una enorme variedad de Müsli para combinar (566 billones de mezclas diferentes), tiene expertos especializados los cuales crean mezclas específicas para deportistas y otras también para el gusto de los niños, además está totalmente consolidada, exporta su producto a Suiza y otros países vecinos, posicionándose como una empresa de éxito en aquel país.

www.mymuesli.com Original

Mi-Muesli en Chile, es pionera en su tipo siendo considerada como una Start-Up destacada, la cuál logró adjudicarse el “Capital Semilla” entregado por la CORFO. Pero a pesar de ello, no ha sido lo suficientemente explotada como para lograr ser una empresa tan exitosa como su mentora.

Su sitio web (Mi-Muesli.com), tiene una buena oportunidad para desarrollarlo pero en términos gráficos y de usabilidad deben mejorar, el sitio es sencillo de usar presenta un sistema funcional de previa solicitud y preparación, donde se pueden seguir 3 pasos para conseguir un Mi-Muesli.

  1. Seleccionar la mezcla base.
  2. Escoger las frutas deshidratadas o agregados.
  3. Ingresar la dirección para el envío a domicilio.

Otro buen punto a favor es su blog, el cual es redactado por la nutricionista Carolina Marcial (@mimuesli_caro) que contiene consejos e información relacionada al producto en cuestión, para que sus consumidores puedan ahondar aún más en el tema de la buena alimentación y la vida sana.

En conclusión, es una Start-Up que importa un producto exitoso el cual proviene de una empresa excelente, pero sin embargo, le falta mucho para llegar a ser sólida como la original. Algunos consejos como para mejorar su implementación, sería mejorar algunos detalles en términos comunicacionales.

Una solución podría ser, utilizar un sistema de geolocalización (estilo Foursquare) para saber cual es el alcance de mercado existente o al cuál podrían abarcar con sus tiendas o sistema delivery y ofrecer descuentos o promociones, desligándose de la copia 1×1 e intentando agregar nuevas funciones que se adecúen al mercado chileno. Por ejemplo, en el caso de Twitter y Facebook, se podría contratar un Community Manager para que lleve las estadísticas de monitoreo y los represente de manera virtual de manera tal que interactúe con sus seguidores y se logre una fidelización a largo plazo con la marca Mi-Muesli.

Si les interesa esta Start-Up, los invitamos a conocer su sitio web: www.mi-muesli.com

  • Sudamérica
Artículos antiguos Williing; Exprésate con fotos
Artículos más recientes Tendencia: Comida Rápida, exits y monopolio
Publicar Nota de Prensa
Categorías
Newsletter

Nosotros

Chile Startups, cumple la función de informar de forma neutral sobre diferentes noticias relacionadas con Emprendimiento, Inversiones y nuevos modelos de negocios. Chile Startups forma parte de la Red Rocket Digital, una empresa encargada de diferentes medios online a nivel nacional e internacional.

Últimos artículos

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos
  • 23. enero 2023
Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos
Stellar Lumens apoya a startups fintech de Latinoamérica
  • 15. enero 2023
Stellar Lumens apoya a startups fintech de Latinoamérica

ÚLTIMOS TWEETS

Chile Start-Up Follow

Online magazine for startups and the digital economy. News and information on investment, VC and startups. #infostartups

ClStartUps
clstartups Chile Start-Up @clstartups ·
23 Ene

Inteligencia financiera: cómo digitalizar análisis de riesgos http://www.chile-startups.com/2023/01/inteligencia-financiera-como-digitalizar-analisis-de-riesgos/ a través de @clstartups

© 2001 - 2022 & Chile Startups - Rocket Digital L.L.C Privacy Policy - Neobancos Online